Iluminación en la cocina: consejos prácticos

La iluminación es un aspecto clave en el diseño de cualquier cocina. No solo influye en la estética, sino también en la comodidad y funcionalidad del espacio. Una buena iluminación transforma tu cocina en un lugar práctico, acogedor y visualmente atractivo. Desde Cocinas Soinco, como expertos en el diseño y la instalación de cocinas en Cantabria, ¡vamos a ofrecerte una serie de consejos prácticos para iluminar este espacio vital de tu hogar!

Cocina blanca moderna con encimera porcelánica y pared de piedra natural Soinco

La importancia de una buena iluminación en la cocina

La cocina es un lugar multifuncional donde se preparan alimentos, se come, se conversa, e incluso se realizan otras actividades. Por tanto, requiere diferentes tipos de iluminación para responder a cada necesidad específica:

  • Iluminación general: permite una visión global de todo el espacio.
  • Iluminación funcional: facilita las tareas concretas como cocinar, cortar alimentos o lavar platos.
  • Iluminación decorativa o de ambiente: aporta un toque estético que resalta ciertos elementos del diseño.

A continuación, te contamos cómo sacar el máximo partido a cada una de ellas.

Iluminación general: claridad uniforme en la cocina

La iluminación general proporciona visibilidad básica en toda la cocina. Es recomendable apostar por luces LED empotradas en el techo, plafones o focos empotrables, que aportan una luz homogénea y equilibrada, evitando sombras molestas.

Si te gustan las cocinas minimalistas, te recomendamos elegir una temperatura de luz neutra o fría (entre 4000K y 5000K), ya que transmite limpieza, amplitud y facilita las tareas culinarias.

Encimera de cocina blanca con iluminación LED integrada, diseño Soinco

Iluminación funcional: precisión para cocinar cómodamente

Esta iluminación es imprescindible para realizar actividades con seguridad y comodidad. Las zonas prioritarias para iluminar de forma funcional son:

  • Encimeras y zona de trabajo: instala luces LED debajo de muebles altos para eliminar sombras y ofrecer una visión clara sobre los alimentos que preparas.
  • Zona de cocción: asegúrate de contar con una campana extractora que incluya iluminación propia, lo que facilita la cocción y aporta seguridad.
  • Zona de fregadero: incorpora focos específicos que iluminen claramente esta área tan utilizada.

Una buena idea es utilizar iluminación regulable, así podrás controlar la intensidad según el momento del día y la actividad realizada.

Iluminación decorativa o ambiental: estilo y personalidad

La iluminación decorativa realiza la estética de tu cocina, creando ambientes cálidos y acogedores. Algunas recomendaciones son:

  • Tiras LED decorativas: colócalas bajo armarios o en zócalos para añadir profundidad y estilo al diseño.
  • Lámparas colgantes: ideales sobre barras, islas o mesas. Además de funcionales, aportan elegancia y personalidad.
  • Vitrinas iluminadas: perfectas para destacar tu vajilla favorita o elementos decorativos especiales.

Para generar una atmósfera acogedora y relajante la mejor opción son las luces cálidas (2700K - 3000K)

Diseño y Fabricación de Cocinas en Cantabria | Cocinas Soinco

Evita estos errores comunes en la iluminación de tu cocina

  • No planificar bien la distribución: asegúrate de diseñar la iluminación antes de la instalación para evitar puntos oscuros.
  • Utilizar una única fuente de luz: combina varias fuentes para conseguir funcionalidad, comodidad y estilo.
  • Ignorar la temperatura del color: cada zona requiere un tipo de luz específico; combínalas adecuadamente para un mejor resultado.

La iluminación marca la diferencia en tu cocina

Una iluminación bien pensada aporta estilo, comodidad y eficiencia a tu cocina. En Cocinas Soinco podemos asesorarte sobre las mejores soluciones para que tu cocina brille tanto en diseño como en funcionalidad.

      Contacta con nosotros